PSICOLOGÍA
¿Qué es la técnica de la tortuga y para qué sirve?
6 minConoce en qué consiste la técnica de la tortuga para ayudar a controlar la impulsividad y enseñar el autocontrol en los niños.
Como responsables de la salud familiar en casa, queremos siempre que los niños estén en el mejor estado posible, libres de infecciones y virus, sin ningún tipo de enfermedad, dolencia o problema físico o psicológico. Sin embargo, cuidar de ellos no es fácil.
Los niños pueden presentar cambios en su salud de forma muy rápida, con aumentos y descensos de su fiebre a una velocidad pasmosa y reacciones que muestran síntomas en apenas minutos cuando hace nada estaban perfectamente.
¡Pero no tienes que cuidar de ellos a solas! Cuentas con DoctorGO y nuestro nuevo seguro médico para niños, con el que también tienes a tu disposición un pediatra online las 24 horas del día. Además, te ofrecemos consultas y revisiones ilimitadas y sin esperas, con citas presenciales cuando a ti te venga mejor.
Además, con los pequeños de la casa siempre viene bien estar informado. Por eso hemos creado esta sección exclusiva de nuestro blog, donde tratamos únicamente noticias sobre ellos, sobre sus enfermedades más comunes, sobre cómo identificar cualquier señal de alarma y sobre todo lo que necesitas para cuidar de ellos lo mejor posible.
Aquí tratamos cuestiones tan generales como la tos en niños. Cada tipo de tos puede representar un síntoma distinto de diferentes problemas. También te hablamos de la hipertrofia de Adenoides, sus síntomas, sus posibles causas y qué tratamiento existe. O incluso aspectos tan importantes como los cuidados de la piel en verano tanto en niños como en bebés.
Y es que sobre los bebés también encontrarás noticias en esta sección, aunque si quieres informarte específicamente de sus cuidados, te aconsejamos visitar la categoría correspondiente de nuestro blog en Salud Familiar.
Obviamente la tecnología también se ha volcado en la atención de los niños. Descubre con nosotros las mejores apps para niños con autismo o cómo aprovechar el móvil para prevenir la obesidad infantil, entre muchas otras cosas.
Por descontado, seguro que cosas como las apps para niños con autismo te resultan muy interesantes, pero no todas nuestras noticias y artículos son de enfermedades tan concretas. También te ofrecemos consejos de gran utilidad para cuestiones prácticas en cualquier momento, como por ejemplo cómo bajar la fiebre en niños y qué medicamentos son más adecuados en cada situación.
Cuida lo mejor posible de tus hijos y aprovecha esta sección del blog para contar con la información pediátrica de confianza que estabas buscando.
Conoce en qué consiste la técnica de la tortuga para ayudar a controlar la impulsividad y enseñar el autocontrol en los niños.
El síndrome de PFAPA o de Marshal, se caracteriza por la fiebre recurrente que aparece generalmente en niños. Explicamos síntomas, causas y cómo tratarlo.
La balanitis es la inflamación del glande que también puede afectar a que se inflame el prepucio. Explicamos los síntomas y las causas de la balanitis y cómo tratarla.
Te explicamos qué es la OMA, cuáles son sus causas y su tratamiento.
Explicamos qué es la bronquitis y en qué se diferencia de la bronquiolitis. Aprende a diferenciar los síntomas y causas de esta infección respiratoria.
Explicamos qué es la laringitis, una de las enfermedades más frecuentes que se dan en otoño-invierno y cómo actuar para aliviar los síntomas.
Hablamos de gripe en niños, una de las enfermedades infecciosas más comunes que se repite cada invierno con la bajada de temperaturas.
Hablamos qué es neumonía, principales síntomas, tipos de neumonía, cómo se diagnostica y cómo curar la neumonía.
Explicamos qué es la bronquiolitis, principales síntomas para diferenciarla de otras infecciones respiratorias y consejos de cuidados.
Hablamos de la ambliopía uno de los problemas de visión en niños más comunes, principales síntomas, causas, tipos de ambliopía y cómo tratarla a tiempo.
Explicamos qué es la meningitis, tipos de meningitis según bacteria implicada, principales síntomas, causas y tratamiento.
La pediatra Laura Caride, nos explica qué es y por qué surge la gastroenteritis, principales síntomas, tipos de gastroenteritis y cómo tratarlo.